Los guetos escolares, saturados de niños inmigrantes, son un subproducto de una sociedad racial y xenófoba

 


Esta noticia nos habla sobre el problema que hay con los estudiantes inmigrantes de las aulas públicas de las grandes ciudades; ya que dichos alumnos y alumnas se convierten en casos de guetos escolares. 

El problema está en que en vez de aceptar la situación y ponerle una solución, según esta noticia, los políticos optan por convencer a los ciudadanos de que es posible el respeto y la valoración de la diversidad en el interior de las escuelas, simplemente realizando un cambio en el discurso teórico; pero no utilizando los medios y los recursos poseídos para hacer realmente efectiva la individualización de la enseñanza sin modificar la pedagogía de la esencia tradicional. 

También se menciona el hecho de que no hay que ser experto en pedagogía para darse cuenta de que el problema del bajo rendimiento académico y de la escasa motivación de la mayor parte de los alumnos inmigrantes no se soluciona con parches técnicos (como la implementación de ciertas adaptaciones curriculares, o con un discurso teórico en defensa del valor de la diversidad). Sino que habría que incidir en la transformación de las bases ideológicas del alumnado inmigrante al semejante nivel y calidad que el destinado a los alumnos pertenecientes a la nueva sociedad en que están insertos, pero al mismo tiempo radicalmente distinto en lo que respecta a las raíces culturales del mismo.

Una solución planteada en la noticia es el aceptar que la contradicción principal entre la realidad escolar y la diversidad cultural no es de tipo superestructural (centrada exclusivamente en las políticas educativas), sino estructural (tiene que basarse en la relación escuela-sociedad). En unas sociedades basadas en la competitividad individual, en la creencia del predominio de una cultura sobre las otras y en la desigualdad de las oportunidades, no es posible una educación intercultural igualitaria. Como afirma Giroux, "La aceptación del multiculturalismo no es simplemente un problema educativo. En el fondo trata de la relación entre la política y el poder, entre un pasado histórico y un momento presente en el que la segregación racial aparece calculada, extremadamente racional y provechosa".

CITA APA:

Santiago M. (2014, 30 de mayo). Los guetos escolares, saturados de niños inmigrantes, son un subproducto de una sociedad racial y xenófoba. El periódico de Aragón. https://www.elperiodicodearagon.com/opinion/2014/05/30/escuela-diversidad-cultural-47291821.html 


Comentarios

Entradas populares