Convivencia

 




Según la Rae, se define como "acción de convivir" pero, vamos a adentrarnos un poco más en este término. 
La convivencia es el poder entablar una relación con el resto en la que exista la libertad de opinión. Partimos del hecho de que los conflictos en la convivencia son algo normal; ya que todos tenemos distintas formas de pensar, intereses y motivaciones. Una parte vital de la convivencia es aprender a vivir en armonía con los demás y con uno mismo. Fomentando nuestro propio desarrollo personal junto con el entregar y dar lo mejor de cada uno. Es de recalcar y recordar que la unión hace la fuerza; por lo que si convivimos en armonía todos juntos, conseguiremos muchas de las cosas que nos propongamos. 

Citas:
  • Diccionario de la Real Academia Española. (s.f.). Convivencia. Asociación de Academias de la Lengua Española. https://dle.rae.es/convivencia 

  • Leonor, L. ESTADO E IGLESIA EN EL RÉGIMEN CARDENISTA: DEFINICIÓN DE LA CONVIVENCIA. Estudios Políticos, 6(1-2).

Comentarios

Entradas populares