Asociacionismo juvenil
La participación social es una expresión utilizada muy frecuentemente en los programas de desarrollo comunitario, en los proyectos de acción socioeducativa y en las planificaciones de animación sociocultural. Los miembros de las asociaciones juveniles utilizan frecuentemente esta terminología, para referirse a los procesos de participación activa que se producen en los ambientes en los cuales, se trata de decidir sobre determinadas cuestiones. No solamente estar, si no decidir.
El papel que desempeñan las asociaciones en la sociedad es muy importante, puesto que están creadas por individuos y son independientes del Estado, pueden servir para mediar entre el individuo y la sociedad. Según esto, el estudio de las asociaciones puede ayudar a esclarecer lo que, posiblemente, es el problema más generalizado en todas las ciencias sociales: la relación del individuo y sus necesidades con la sociedad y sus exigencias.
CITA APA:
Antonio C.H. (1996). El asociacionismo juvenil. Una alternativa educativa para el cambio social. Movida y Sociedad. Análisis estudio de un fenómeno socio económico (1996), p 289-296.
Comentarios
Publicar un comentario