LA POBLACIÓN DE ORIGEN INMIGRANTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
La población de origen inmigrante en el sistema educativo español
GRÁFICO A) Evolución del porcentaje del alumnado inmigrante en enseñanzas de régimen general no universitarias
-Aumento de la población inmigrante.
-La población inmigrante escolarizada ha aumentado en un 7,9%.
-Predomina el alumnado inmigrante en la educación pública, con un 5% más de escolarización.
-En la educación privada no hay un gran porcentaje de inmigrantes (causa: recursos económicos escasos)
GRÁFICO B) Distribución del alumnado español a los 15 años, según origen inmigrante y titularidad del centro
-Mientras que el 67,9% de los alumnos nativos están escolarizados a los 15 años en centros públicos.
-La escolarización aumenta hasta el 80% en los alumnos inmigrantes de primera generación.
-La escolarización de la segunda generación es del 76%.
GRÁFICO C) Distribución del alumnado español a los 15 años, según origen inmigrante y estatus económico y social
-Esta concentración masiva de alumnado de origen inmigrante en centros públicos se combina con la concentración relacionada con el origen económico y sociocultural.
-La división del nivel económico y sociocultural, se realiza mediante cuartiles.
-Un 66% de los estudiantes de origen inmigrante de primera generación se escolariza en centros situados en los dos cuartiles inferiores.
-En el caso de los estudiantes de origen inmigrante de segunda generación este porcentaje es del 62%.
CITA APA: Calero, J. (dir.); Choi, Á. y Waisgrais, S. (2010). El rendimiento educativo de los alumnos inmigrantes analizado a través de PISA-2006. Madrid: Ministerio de Educación.
Comentarios
Publicar un comentario