DATOS ESTADÍSTICOS DE ENCUENTROS EN LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN EL CONTEXTO MAPUCHE, CHILE

La imagen que mostrare ahora muestra los datos recogidos de los últimos años sobre la educación intercultural en el contexto Mapuche, Chile.

En esta gráfica podemos ver recogido los diferentes niveles de educación en Mapuche donde nos muestras la diferencia y desigualdad social que sufren los niños-as Mapuches al vivir en zonas rurales o urbanas.

Resumen: El problema de estudio plantea que la política de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) se concibe desde una perspectiva funcionalista que ofrece una educación ´distinta´ a niños y jóvenes mapuches ´sólo para mejorar logros académicos´. Obviando, las demandas de una educación con pertinencia social y cultural para construir conocimientos desde su propio marco epistémico y así avanzar en la formación de sujetos capaces de concebir el mundo desde distintas perspectivas. El enfoque teórico es la interculturalidad crítica. Los principales resultados indican que la EIB está subordinada a los objetivos neoliberales de la política educativa del Estado, para mantener las desigualdades sociales

Comentarios

Entradas populares