MULTICULTURALIDAD
"Multi-" hace referencia a una cierta canti dad de elementos y debido a esta interpre tación se producen confusiones con el término anterior. Sin embargo, la Multicultu ralidad se puede definir como la presencia en un territorio de diferentes culturas que se limitan a coexistir pero no a convivir. En este caso no tienen porqué darse situaciones de intercambio, es un concepto estático que lleva a una situación de segregación y de negación de la convivencia y la transforma ción social debido a la adopción de posturas paternalistas hacia las minorías culturales presentes.
El origen del término Multiculturalismo se sitúa en Canadá con su Act for the Preservation and Enhancement of Multiculturalism in Canada (1988), en la que se pretendía establecer una política respetuosa con las culturas inmigrantes presentes en el territorio.
Aquí la Multiculturalidad es entendida como la existencia de diferentes grupos culturales en un mismo territorio, que se muestran respeto pero no promueven situaciones de intercambio. En resumen, una situación multicultural su pone la existencia de muchas culturas unidas en lo espacial pero no en lo social. De modo que no supone un enriquecimiento cultural o personal porque no implica contacto social entre culturas, situación que sí se produce con la Interculturalidad que se comenta se guidamente.
Cita APA: Bernabé Villodre, María del Mar (2012). Pluriculturalidad, multiculturalidad e interculturalidad, conocimientos necesarios para la labor docente. Hekademos, vol. 11, p. 67-76.
Comentarios
Publicar un comentario